Hace dos años que
conocí a mi madrileño en Benavente. Como veis este pueblo está ligado últimamente a mi vida: conocí a mi madrileño, fue un punto de encuentro habitual de nuestros fines de semana, fue mi primer destino haciendo sustituciones en Castilla y León y en Benavente vive A, mi nueva ilusión. (Por cierto, que mañana lo voy a llamar para tomar un cafelito).
Pero a lo que iba, aquel primer día, esperando a mi madrileño, haciendo tiempo, di una vuelta por el pueblo. En todos los comercios veía un anuncio de un concurso de diseño de carteles para anunciar las fiestas del "Toro enamorado". Me llamó mucho la atención, ¿qué fiesta sería esa del toro enamorado? Por fin llegó mi madrileño y no pensé más en ello.
Después de comer, dando una vuelta por el pueblo, recién conocido mi madrileño, nerviosa aún, le digo: "
¿Viste esto del toro enamorado? ¿Qué será?" Y me responde: "
¿Enamorado? ¡Enmaromado!, de maroma, cuerda. ¿En qué estarías tú pensando?". ¡Tierra trágame! No sabía donde meterme al darme cuenta del error. Nos reímos muchas veces de esto. Yo como siempre pensando en el amor.

Éste es el cartel que empezaron a poner la semana pasada. Este año ya leí bien, toro enmaromado.
Y esto es lo que recopilé sobre estas fiestas:
"
Cuenta la leyenda que la condesa de Benavente y su hijo, dando un paseo por una pradera, sufrieron la embestida de un toro, que mató al niño. Desde entonces la condesa habría ordenado a los benaventanos que dieran muerte todos los años por esa fechas a un toro.Las fiestas del toro enmaromado están calificadas como de interés turístico regional. Se celebran en las vísperas del corpus, siendo su duración de sábado a sábado. El "día grande" es el miércoles, cuando se suelta un toro por las calles de la ciudad, atado por las astas con una maroma, a través de la cual se le va guiando. Las fiestas duran una semana, e incluyen, como en la mayoría de la geografía española, diferentes festejos taurinos: encierros, toros del alba, corridas de toros... Se consideran las fiestas más importantes de la localidad, aumentando considerablemente, durante esos días, la población de la misma."
A mí, como gallega que soy, no le veo gracia a nada de lo relacionado con el toro, pero ¿qué les voy a decir a los benaventanos? Que se lo pasen bien. Son sus tradiciones.
Y vosotros si queréis presentaros al concurso de diseños, pinchad aquí, lo pagan muy bien, 1100€ al cartel ganador.